Este no es tema que enfrenta a hombres y mujeres, es un tema de derechos humanos, de justicia, de reparación. Es una cuestión de estado.
Nuestros objetivos
√ Queremos hacer visible una realidad caracterizada por la injusticia y la deshumanización, a la que ya no se puede dar la espalda cuando la miras a los ojos por primera vez.
√ Damos voz a mujeres y menores y a sus entornos familiares. Con tu participación haremos posible la urgente Justicia y Reparación para las víctimas.
√ El objetivo de este Encuentro es fomentar el diálogo y la escucha a las víctimas, avanzando en una estrategia común y propiciando el intercambio de conocimientos y experiencias.
√ Contribuir a posicionar en la agenda política y en las instituciones del Estado y a todos los niveles de la Administración, la urgencia de acometer soluciones conjuntas, viables y duraderas frente a la violencia vicaria y la violencia institucional
√ Necesitamos consenso. Somos conscientes del amplio trabajo ya realizado por algunas instituciones del Estado, profesionales y agentes del activismo social, por eso sabemos que es el momento idóneo para unir fuerzas y ayudar en la transformación de la sociedad.
√ Con este Encuentro creamos una red para aunar conocimientos y debatir propuestas que marquen una hoja de ruta que reciba el consenso y respaldo de la mayoría de las actoras y actores implicados.
√ Este encuentro es una llamada a la acción. Proteger a la infancia en riesgo es urgente
√ Este encuentro es una invitación abierta para buscar soluciones que logren la prevención y erradicación de la violencia vicaria y la violencia de género institucional en nuestro país
√ Promover la sensibilización de los profesionales implicados de las áreas jurídicas, psicológicas, los servicios sociales, los medios de comunicación y los y las responsables políticos y públicos.
√ Generar propuestas y medidas urgentes para lograr Verdad, Justicia, y Reparación, desde los ámbitos jurídico, social, sanitario, psicológico y político implicados.
√ Generar fuerza y alianzas. Asociaciones y profesionales que se unen con otras organizaciones, expertas y expertos en la materia, además de, empresas privadas e Instituciones del Estado, de Europa y de Naciones Unidas.